Allí la reanimación funciona de otro modo.


Jabiertzo y Lele nos cuentan: «Tras dos meses desde el comienzo de la cuarentena en la provincia de Hubei, la más afectada de China, parece que en zonas como la nuestra vuelve a asomar la normalidad. Sigue habiendo restricciones para moverse a otras provincias pero la economía comienza a reactivarse e incluso están quitando las barreras que cortaban la circulación en las calles. China ha hecho un gran sacrificio pero parece que los esfuerzos han dado resultados y su población pronto podrá retomar las actividades previas a la crisis. «
Jabiertzo y Lele nos cuentan cómo han vivido su liberación tras pasar casi dos meses bajo medidas de cuarentena estrictas en Hubei, la provincia con más casos de China. La notable mejora de Wuhan, con un solo caso nuevo en los dos últimos días es una prueba de que se puede parar al virus y se puede volver a la normalidad, aunque todavía no estén totalmente libres de riesgo.
Tras llevar Jabiertzo y Lele más de 50 días de cuarentena estricta, en este vídeo nos analizan algunos de los aspectos culturales y sociales que han ayudado al gigante asiático en esta lucha. A la vista de su experiencia y de lo que está ocurriendo en algunos países europeos como Italia o España, es obvio que hay aspectos de las actitudes y las conductas que marcan una gran diferencia a la hora de quedarse en casa.
13 de marzo: sólo 8 casos nuevos en toda China. (No olvidemos China tiene una población de 1.395.380.000 personas)
Bonus track: Cómo no perder la cabeza estando en cuarentena.